Evolución del Sistema Solar
El Sol y los planetas se formaron hace 4500 millones de años tras la condensación de una nube de polvo.
Geografía
Palabras clave
sistema solar, Sol, protosol, protoplaneta, planeta, estrella, estrellas, Tierra, proto-Tierra, formación de la Tierra, planeta rocoso, planeta gaseoso, planeta exterior, planetas internos, gigante roja, enana blanca, futuro, fusión, hidrógeno, helio, nube molecular, nebulosa, desarrollo de estrellas, astronomía, geografía, física
Elementos relacionados
El Sol
El diámetro del Sol es aproximadamente 109 veces el de la Tierra. La mayoría de su masa consta de hidrógeno.
Nuestros vecinos astronómicos
La presentación de los planetas, estrellas y galaxias cercanos.
Planetas, tamaños
Los planetas internos son planetas terrestres, los planetas externos, en cambio, son gigantes gaseosos.
Sistema Solar, trayectorias de los planetas
Ocho planetas que forman parte de nuestro Sistema Solar giran alrededor Sol en órbitas elípticas.
Cometas
Los cometas son cuerpos celestes espectaculares que orbitan en torno al Sol.
Tipos de estrellas
Esta animación muestra el desarrollo de las estrellas ordinarias y gigantes.
Vía Láctea
Nuestra galaxia tiene un diámetro de aproximadamente 100 000 años luz, y en ella se encuentran más de 100 billones de estrellas, entre ellas el Sol.
Júpiter
Júpiter es el mayor planeta del Sistema Solar, su masa equivale al dos veces y media la suma de las masas del resto de planetas juntos.
La Tierra
La Tierra es un planeta rocoso con una corteza sólida y con oxígeno en su atmósfera.
Las fases de la Luna
Durante su órbita alrededor de la Tierra, la visibilidad de la zona iluminada cambia constantemente.
Marte
Se están llevando a cabo búsquedas de huellas de vida y agua en Marte.
Mercurio
Mercurio es el planeta más cercano al Sol, y el más pequeño del Sistema Solar.
Neptuno
Neptuno es el planeta más exterior del Sistema Solar, y el más pequeño entre los gigantes gaseosos.
Saturno
Saturno es el segundo planeta más grande del Sistema Solar, y se puede identificar fácilmente por sus anillos.
Sistema de Plutón-Caronte
El mayor satélite del planeta enano Plutón es Caronte.
Urano
Urano es el séptimo planeta con respecto al Sol, es un gigante gaseoso.
Venus
Venus es el segundo planeta en orden de distancia desde el Sol, el objeto más luminoso del cielo nocturno (después de la Luna).
Deriva continental en la escala temporal geológica
Los continentes han estado constantemente en movimiento durante la historia de la Tierra.
Eclipse lunar
El eclipse lunar ocurre cuando la Luna pasa por el cono de la sombra de la Tierra.
El vuelo espacial de Yuri Gagarin (1961)
Yuri Gagarin fue el primer ser humano que viajó al espacio exterior, y lo hizo a bordo de la nave Vostok-1. Despegó de Baikonur el 12 de abril de 1961.
Estación Espacial Internacional
La Estación Espacial Internacional es un satélite habitable que fue construido con la cooperación de 16 países.
Exploración de Marte
Varias naves espaciales y rovers marcianos examinan la estructura de Marte y posibles huellas de vida.
La misión New Horizons
La sonda espacial New Horizons se lanzó en 2006 con el objetivo de examinar Plutón y el cinturón de Kuiper.
Misión Cassini-Huygens (1997-2017)
La sonda espacial Cassini lleva cerca de 20 años explorando Saturno y sus satélites naturales.
Misión espacial Dawn
Con la exploración de Ceres y Vesta se puede obtener más información sobre la historia temprana del Sistema Solar y cómo se formaron los planetas terrestres.
Sondas espaciales Voyager
Las sondas espaciales Voyager fueron los primeros objetos artificiales que abandonaron el Sistema Solar. Recogen datos sobre el espacio exterior y a su vez...
Sputnik 1 (1957)
La nave soviética Sputnik 1 fue el primer satélite artificial de la historia, lanzado al espacio en octubre de 1957.
Telescopio espacial Hubble
El Telescopio espacial Hubble orbita fuera de la influencia distorsionante de la atmósfera de la Tierra.
Transbordador espacial
Los transbordadores espaciales fueron unos vehículos reutilizables de la NASA capaces de transportar personas.
Eclipse solar
Cuando el Sol, la Tierra y la Luna se alinean, la Luna puede ocultar el Sol parcial o totalmente.
El alunizaje: 20 de julio de 1969
Neil Armstrong, un miembro de la tripulación del Apollo-11 fue el primer hombre que pisó la Luna.
Espiral cronológica
Coloca los acontecimientos históricos en la espiral del tiempo.
Misión Apolo 15 (Rover lunar)
La animación demuestra el biplaza Rover lunar utilizado en la misión Apollo 15.