Condiciones médicas de la columna vertebral
La escoliosis es una condición médica en la que una persona sufre de desviación lateral de la columna vertebral.
Biología
Palabras clave
problemas de la columna vertebral, escoliosis, postura, columna vertebral, cifosis, hiperlordosis, espalda plana, mala postura, ortopédico, vértebra, espalda, esqueleto, vértebra cervical, vértebra torácica, vértebra lumbar, lordosis, fisioterapeuta, fisioterapia, humano, biología
Extras relacionados
Escenas

Postura normal
- vértebras cervicales (7 piezas)
- vértebras torácicas (12 piezas)
- vértebras lumbares (5 piezas)
- huesos sacros (5 piezas)
- vértebras coxígeas (3-5 piezas)
- lordosis
- cifosis
- columna vertebral sana: curvatura en forma de doble S

Escoliosis
- vértebras cervicales
- vértebras torácicas
- vértebras lumbares
- hueso sacro
- vértebras coxígeas
- columna vertebral normal
- escoliosis - Condición médica que implica la desviación lateral de la columna vertebral.

Cifosis
- vértebras cervicales
- vértebras torácicas
- vértebras lumbares
- hueso sacro
- vértebras coxígeas
- columna vertebral normal
- cifosis - Condición que implica el aumento de la cifosis torácica, aunque la lordosis lumbar es normal.
- hiperlordosis - Condición que implica el aumento de la cifosis torácica y de la lordosis lumbar.
- espalda plana - Condición anormal que disminuye la cifosis torácica, causando que la espalda sea plana. La curvatura lumbar también disminuye, provocando el desequilibrio de la columna vertebral.

Hiperlordosis
- vértebras cervicales
- vértebras torácicas
- vértebras lumbares
- hueso sacro
- vértebras coxígeas
- columna vertebral normal
- cifosis - Condición que implica el aumento de la cifosis torácica, aunque la lordosis lumbar es normal.
- hiperlordosis - Condición que implica el aumento de la cifosis torácica y de la lordosis lumbar.
- espalda plana - Condición anormal que disminuye la cifosis torácica, causando que la espalda sea plana. La curvatura lumbar también disminuye, provocando el desequilibrio de la columna vertebral.

Espalda plana
- vértebras cervicales
- vértebras torácicas
- vértebras lumbares
- hueso sacro
- vértebras coxígeas
- columna vertebral normal
- cifosis - Condición que implica el aumento de la cifosis torácica, aunque la lordosis lumbar es normal.
- hiperlordosis - Condición que implica el aumento de la cifosis torácica y de la lordosis lumbar.
- espalda plana - Condición anormal que disminuye la cifosis torácica, causando que la espalda sea plana. La curvatura lumbar también disminuye, provocando el desequilibrio de la columna vertebral.

Animación
- vértebras cervicales (7 piezas)
- vértebras torácicas (12 piezas)
- vértebras lumbares (5 piezas)
- huesos sacros (5 piezas)
- vértebras coxígeas (3-5 piezas)
- lordosis
- cifosis
- vértebras cervicales
- vértebras torácicas
- vértebras lumbares
- hueso sacro
- vértebras coxígeas
Narración
Una columna vertebral sana tiene una curvatura característica en forma de doble S, que se desarrolla en los niños a la edad de 8-10 años. La curva hacia atrás en la columna vertebral se llama cifosis, mientras que la curva hacia adelante se llama lordosis. Estas definen juntas la curvatura en forma de doble S de la columna vertebral.
La mala postura y la falta de ejercicio pueden provocar condiciones médicas que implican un cambio en las curvaturas de la columna vertebral. Inicialmente, el cambio no deteriora las vértebras, pero, a largo plazo, puede causar daños. Si estos problemas no se tratan, la postura incorrecta y la debilidad de los músculos dorsales pueden provocar escoliosis.
La cifosis es una condición que implica el aumento de la cifosis torácica, es decir, el arco de la parte superior de la espalda es mayor de lo normal. Los hombros y la cabeza a menudo se inclinan hacia adelante. Esta condición generalmente causa dolor de espalda. Además, el pecho siempre está en una posición de espiración, lo que dificulta la inspiración, y reduce la eficacia de la respiración. Esto puede provocar fatiga y disminución en el rendimiento.
La mala postura se puede tratar y se puede prevenir un mayor deterioro con ejercicios de fortalecimiento muscular. Hacer ejercicio de manera regular es muy importante; la natación, el voleibol y el balonmano son especialmente útiles. La mala postura es fácil de mejorar, el tratamiento puede prevenir deformaciones irreversibles del sistema esquelético que, una vez formadas, empeoran con la edad.
La escoliosis es una condición médica en la que una persona sufre desviación lateral de la columna vertebral. Generalmente se desarrolla durante el crecimiento intensivo adolescente. La escoliosis puede ser congénita, pero también puede ser el resultado de una silla o cama inadecuadas, la carga desigual de la espalda o una postura incorrecta.
En este caso, la espalda del paciente generalmente se cansa tras un período extendido de estar sentado o de pie, uno de los hombros o una de las caderas parece situarse en una posición más elevada que la otra, la persona comienza a cojear, tener dolor de espalda y su capacidad de ejercicio también se reduce.
El riesgo de escoliosis se puede reducir en gran medida haciendo ejercicio físico. El ejercicio regular, especialmente la natación, puede mejorar la escoliosis existente. Los especialistas ortopédicos pueden prescribir un tratamiento adicional, como la fisioterapia y el uso de un aparato ortopédico.
Sin embargo, en casos graves es indispensable la intervención quirúrgica. Si el problema queda sin tratamiento, la curvatura anormal puede persistir y conducir a problemas graves.
Extras relacionados
El cráneo y la columna vertebral
Las dos partes principales del sistema nervioso central, el cerebro y la médula ósea están protegidos por el cráneo y la columna vertebral.
La anatomía de la médula espinal
La médula espinal es parte del sistema nervioso central, se sitúa dentro de la columna vertebral y es el punto de origen de los nervios espinales.
Articulación de la rodilla
La articulación de la rodilla se compone del fémur, la tibia y la rótula.
Articulaciones
La unión entre los huesos humanos puede formarse por fusión, suturas y articulaciones sinoviales o cartilaginosas.
Cerebro humano
Las partes principales del cerebro humano son el tronco del encéfalo, el cerebelo, el mesencéfalo y el telencéfalo.
Huesos del miembro inferior
Los huesos del miembro inferior se conectan al tronco mediante la pelvis.
Huesos del miembro superior
Los huesos del miembro superior forman la cintura escapular y los brazos.
La oreja y el mecanismo del oído
Nuestro aparato auditivo convierte las vibraciones del aire en señales eléctricas, que luego el cerebro procesa.
Partes del cerebro humano
Las partes principales del cerebro humano son el tronco del encéfalo, el cerebelo, el mesencéfalo y el telencéfalo.
Reflejo rotuliano
Es el reflejo desencadenado por la extensión del músculo extensor, cuyo centro está en la médula espinal.
Tipos de articulaciones sinoviales
Las articulaciones pueden ser clasificadas según la dirección del movimiento que permiten.